Mostrando entradas con la etiqueta arranques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arranques. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de diciembre de 2010

Instantánea de un mundo ciego y sumergido.

Oleo sobre cartón, ( 50 x 70 cm)

Un sol de luz vacilante y fría. Aguas quietas, oscuras, que absorben todo el espectro cromático. Y sobre ellas, como flotando, emergen las figuras y ruinas de piedra que marcan testimonio de un mundo antiguo atrapado en la oscuridad de los abismos. Un cielo tormentoso, deforme, sin vida, que asiste impasible sin intervenir en esa atmósfera espectral y congelada.

Y eso, quería comentarles lo que pasaba por mi cabeza cuando estaba pintando este cuadro; no suelo hacerlo muy a menudo, pero me parece que puede servir para comprender mejor el intento. Espero les guste. Un abrazo. Zippo.

Detalles (click para ampliar):





jueves, 16 de diciembre de 2010

Trooper

Acrílico sobre papel (A4)

Estuve mirando mucho de arte digital en la red. Y, como no podía ser de otra manera, se me ocurrió hacer algo "a la criolla", o sea, sin programas ni herramientas digitales; así, a pura transpiración y pincel fino. A veces pienso que soy, o demasiado estúpido, o un purista sin remedio. Seguramente debo haber tardado el triple de tiempo y el cuádruple de esfuerzo en hacer algo que , de forma digital y con las herramientas adecuadas, hubiera salido como trompada de loco. Pero yo soy así, qué le va a hacer.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Dinastático

Lápiz color sobre papel ,(A4)

Practicando figuras humanas, noté que ciertas líneas del cuerpo tienden a definir la postura del resto; se proyectan más allá de su lugar, y marcan las sombras e inclinaciones de las otras, como si fueran un cauce armónico donde la figura se desarrolla y alcanza el equilibrio estético. Y bueno, no fue más que extender los trazos hasta lo posible y salió esto. Espero que les agrade (como práctica, claro). Un abrazo. Zippo.

domingo, 31 de octubre de 2010

Perdón, maestro.

Tinta y acrílicos sobre papel ( 21 x 29 cm)


La que pasó fue una semana "Gimeniana". Tuve el agrado de conocer en persona al maestro Juan Giménez en una conferencia, empanadas y vino mediante. Luego asistí a una clase pública sobre rudimentos para encarar la realización de una historieta; cosa que devino en una charla y preguntas de sus fanáticos sobre todo tipo de temas relacionados al noveno arte y que se desvió un poco de lo principal pero bueno, el entusiasmo es así. Otro día, cuando llevé a mi familia a ver la exposición, adquirí uno de sus libros firmados. Sobredosis de fantasía al por mayor.
Quería contarles que mi primer incursión en el dibujo fue a través de la historieta; en principio las hacía inspirado (léase robadas) de las de editorial Columba como El Tony, Dartagnan, Skorpio más adelante, Cimoc cuando tuve plata para comprarlas usadas. Llegué a hacer una de una guerra espacial (era la época de Star Wars, por eso aclaré lo de robar) de 100 páginas en un cuaderno Rivadavia tapa dura, cuando tenía 11 años. Nunca me importó cuánto era original o no; sabemos todos que la creación artística se basa en millares de recuerdos fragmentarios.
La historieta es mi género favorito; a través del tiempo, me ha llamado seductoramente variadas veces para que la abordara. Soy del tipo de la fantasía heroica, bien ilustrada, a color si se puede. Digamos que es como lo más fácil de hacer.
Ahora, en mi vida adulta, estoy algo escaso de guiones. La pérdida de mi niñez ha pasado su factura . Pero me sigue gustando, y mucho. Y estoy haciendo algo, como verán más adelante.

Les dejo abajo unas pocas páginas de esa historieta que hice de niño y que atesoro como mi legado más preciado. Espero que les guste, o por lo menos, que les dé ternura. Un abrazo. Zippo.





martes, 10 de noviembre de 2009

Viaje

Oleo sobre cartulina ( 36 x 56 cm)



Luego de una prolongada ausencia por este, mi querido blog, estuve balanceando cosas. O sea, cosas que me desestabilizaban de mi centro natural y me vendaban los ojos y cerraban puertas. Hice un viaje introspectivo a mi interior para deshacerme de algunas cosas viejas y rancias y colocar nuevas miradas en mis ojos desde adentro.Fue una travesía calma; expulsé razonamientos erróneos, costumbres atávicas mal asimiladas.Para más claridad: desfragmenté mi disco duro, limpié mi azotea y coloqué estantes vacíos, listos para ser llenados con experiencias nuevas. Por afuera sigo igual; sólo he cambiado la forma de mirar y procesar, lo que no es poco. Ahora escucho la música de otra manera, interpreto lo que leo con un nuevo lente y, obviamente, he decidido abordar el arte desde otro lugar ,sin negar el camino recorrido.
Este cuadro es un berretín que me ha dado con los cellos y me llevó casi un mes realizar. No importa. En realidad, poco me importa adónde me lleve este cambio, mientras sea hacia adelante. Por eso el tiempo medido en calendario ya me dejó de apremiar, tengo otro reloj interior ahora, incorruptible.

Hechas las salvedades correspondientes, los dejo con mi primer cuadro de óleo hecho con material de mi entera imaginación. Espero que les agrade. Un abrazo fuerte. Zippo.


Detalles:








miércoles, 23 de septiembre de 2009

La insolencia del mal.

Óleo (al fin!) sobre cartulina forrada (40 x40 cm, click en la imagen para ampliar)

Dueño de una personalidad única, una filosofía certeramente destructiva, un desparpajo sin límites, y un carácter tan fuerte como oscilante y caprichoso , este personaje tomó un nuevo impulso hacia el Olimpo de los villanos , gracias a la interpretación que Ledger supo leer y poner en su piel . Les confieso que veo cada una de las escenas de "Dark Night" donde aparece con fruición y sorpresa una y otra vez, y no termino de maravillarme por el magnetismo, la estética y la gestualidad del personaje, en las cuales dejó al propio Batman y a toda la mafia delicitiva en un plano absolutamente secundario.

En otro orden de cosas, este es mi primer intento con óleos; lo cual me ha demostrado que he estado perdiendo demasiado tiempo, éste es el camino final de todas las cosas. Es más trabajoso y lento de procesar, pero al final, los colores te saltan solos a la superficie, perduran más y son infinitamente más sólidos.

Detalles:


miércoles, 9 de septiembre de 2009

El laberinto del poeta.

Lápiz sobre papel (22 x 30 cm)

La ausencia de ideas para un escritor sería como estar parado en medio del desierto; la única forma de salir de allí es bebiéndose toda la arena y tragarse ese paisaje; o bien salir volando montado en una brisa de inspiración. Para un artista plástico, es estar en un remolino de palabras sin poder darle forma ni imagen, y para alguien que cultiva letras debe ser estar en un remolino de imágenes sin poder darles palabras con sentido.
Esta imagen está flasheada de una escena del film de Pablo Trapero, "Leonera", del cual sólo he visto el trailer, y me vino al pelo para expresar la sequía de palabras de un poeta. Iba a ser un boceto para mi primer óleo, pero me atrapó el concepto y lo terminé. Espero sus impresiones. Saludos.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Nostalgias de sirena.

Acrílico sobre fibrofácil (60 x 30 cm)

Tengo un considerable respeto por los directores y realizadores de videoclips. Muy a menudo, poseen una capacidad de síntesis para contar una historia en tres minutos bastante buena, y una noción de estética bien lograda.
Hay veces que algunos videos de música poseen , fugazmente, escenarios muy buenos para retener y plasmar. Es cuestión de, primeramente, ver muchos; y segundo, poder guardarlos en la memoria rápidamente. Algo así me pasó con uno que presentaba una estética que me gustó bastante, y me sirvió de pie para hacer este cuadro. De ninguna manera es una copia, sólo me sugirió la escena, y yo completé el resto con lo mío. Adivinen de qué video se trata ( la pista es que no es rock). Espero que les guste. Saludos.

martes, 11 de agosto de 2009

Sur-realismo?

Acrílico sobre cartón, (35 x 50 cm)

Poco que decir. Nada más tomar los pinceles, cortar un cartón, imprimirle la base, cerrar los ojos y delinear el primer flashback que se me apareció. No hice boceto alguno, no lo pensé un minuto siquiera. Estaba en un estado de "ojos ciegos bien abiertos", conectado con un hilo frágil y vertiginoso a esa imagen atrapada débilmente en mi mente . Los sonidos exteriores se me hicieron lejanos; la boca reseca y los pies fríos, helados. Tengo que atraparte, me decía a mí mismo; estás en movimiento, pero te puedo congelar en algunos instantes. Y mi mano es una extensión firme y fiel de mi cabeza, pretendo que obedezca y se mueva al compás de la cadencia de esa imagen que quiere escaparse, pero que poco a poco se va trasladando a través de mí hasta el cartón. Me duele el codo, el antebrazo y los dedos, pero no importa, no hay que aflojar. No hasta que consiga extirpar esa imagen de mi mente y la pueda plasmar en la superficie texturada. Si pudiera tener una remota idea de lo que es parir algo, podría decir que esto se le aproxima un poco, nada más que menos físico y visceral, quizás. O no. Y sale. De a poco, toma forma afuera. Sonrío satisfecho.Las terminaciones vendrán mucho más relajadamente, después.
Claro, me salió algo surrealista, no podemos pretender otra cosa después de semejante trance, no creen? Espero que les guste. Un abrazo.

Update: Se vienen los óleos, los cuales toman mucho más tiempo de trabajo, así que si no hago algo en tinta o lápiz para matizar, estoy en el horno.













martes, 28 de julio de 2009

Minicuadros

Acrílico sobre cartón, ( 22 x 22 cm)
Acrílico sobre cartón, (11 x 21 cm)
Otra semana de atareado trajín laboral, mirando con cierta culpa los materiales que descansan sobre el modular de mi living. No sé si les conté que hace unos cinco años, tuve una gastritis aguda debido al stress. Hice el debido tratamiento que incluyó endoscopía, diagnóstico, pastillas diarias , caminatas matinales y dieta correspondiente. Me curé totalmente, y tomé la sabia decisión de no estresarme nunca más. Desde entonces me tomo cada cosa con el tiempo suficiente para sopesarla, dejarla madurar y resolverla en el mejor momento.
Pero me está pasando que, cuando me desenchufo para dibujar o pintar, sufro un pico de urgencia o ansiedad cuando pretendo volver a colocarme para asumir mis obligaciones mundanas. Y a veces hasta me duele el esternón, signo de un reflujo gástrico.Hummm.
Me parece que ese síntoma me ha alejado un poco de la zambullida diaria de expresarme. Necesito enfocarme en eso, sicológica y anímicamente hablando. Mientras tanto, tratando de darle a la cosa cierta dinámica y buscando una salida, hice unos cuadros pequeños de ágil resolución y mandando lo primero que se me cruzó en la cabeza. Para un quick-disfrute.Un abrazo.


viernes, 17 de julio de 2009

Reagrupe general III









Mientras termino de darle los últimos toques al cuadro que estoy terminando, voy robando un poco con un nuevo reagrupe de lo publicado en el blogazo Tiburones para los remolones que aún no lo han visitado; hay de todo, variadito como en feria persa.Y no es todo.

Asimismo, les cuento que últimamente estoy percibiendo que el formato blog como concepto, me está quedando un poco incómodo. Por definición, un blog se nutre de cotidianeidades y tiene una dinámica distinta a los tiempos que yo manejo; una pintura me lleva entre 7 a 10 días , congeniando con mi vida laboral, familiar, social, etc. Y sólo postear obras de vez en cuando, lo hace perder ánimo y oxidarse. Y las personas que leen blogs, consultan sus readers o abren todos los días acá esperando la novedad y....nada. Y eso debe cansar después de un tiempo.

Entonces, quiero compartir con Uds una inquietud: varias veces me he visto tentado de postear sólo algo escrito, o en el mejor de los casos, dibujos simples a mano alzada, ideas, bosquejos, personajes (¿alguna historieta?) sólo para darle un poco más de dinámica.

Para Uds,¿el blog está bien así? ¿lo enriquecería postear más seguido cosas de distinta índole y calidad (aclaro que no menor, sólo distinta)?


Update: no hago encuestas porque jamás un sí o un no reflejan los pensamientos completos de las personas. Espero sus comentarios. Un abrazo fuerte. El dubitativo Zippo.














lunes, 6 de julio de 2009

Pasión andaluza

Acrílico sobre tela (60 x 50 cm)

Inmerso en un torbellino de manchas impresionistas y vórtices de color, me surgió este cuadro de danza española. Tiene exactamente lo que quise expresar: un ambiente antiguo, una iluminación simple y cálida, muchos colores y un personaje en estado de abstracción. Lo mejor de todo es que nunca lo dibujé; comencé a manchar mezclando colores desde el fondo, e incluso ya tenía hecha la falda y aún no sabía cómo iba a ser la pose de la bailaora. Y eso estuvo muy bueno, porque no me costó nada integrar la figura al cuadro. Y todo en seis horas y dos termos de mate , eso me asombró. Espero que esta continuación de la serie española les guste. ¡Y Olé!

Detalles del cuadro :










miércoles, 1 de julio de 2009

Vitraux autóctono moderno

Acrílico sobre tela, ( 33 x 46 cm, click en la imagen para ampliar)
Detalles del cuadro:



El mejor aliciente que hay para volver a postear algo rápidamente es tener la certeza de que el artículo anterior no te dejó conforme. Este inconformismo me asaltó la cabeza apenas terminé de subir Redención. No estaba lo suficientemente colocado como para poder darle forma a una ambiciosa imagen; queda entonces en la memoria para una mejor interpretación a futuro. Entonces busqué una pequeña foto de una vieja revista donde estaba este vitraux que me había gustado mucho, y lo hice , modificándolo en algunos aspectos según mi óptica.
Como para ir aceitando la comunicación entre mente-mano, vieron. Espero que les agrade. Saludos.

miércoles, 3 de junio de 2009

Juego de autorretrato

Carbonilla y lápiz acuarelable sobre fabreano ( 21 x 30 cm)

Probando un lápiz de carbonilla nuevo que compré, boceté esto, cuya idea final es llevarlo al color y en grande.
La composición y la idea de hacer un autorretrato distinto y original es muy buena y me gusta mucho, salvo por un detalle : posee un error insalvable, lo que me costará rehacer el dibujo. Les propongo averiguar cuál es ese error; los que lo hagan antes del comentario nº 15, se ganan un retrato o caricatura en carbonilla a pedido, hecho por quien suscribe. ¡Los espero! Un abrazo a todos desde ya, y suerte.
(Click en la imagen para ampliar)

martes, 28 de abril de 2009

Donaire ibérico

Lápiz sobre fabreano ( 22 x 30 cm)

Conversando una vez con parientes, noté que nombraban con asiduidad a mi bisabuela paterna como "una gallega incansable, una gallega risueña y rozagante, una gallega hermosa y jovial, una gallega esto y lo otro", etc. Hinchapelotas y tozuda también.

Se me ocurrió entonces plasmar algo del arte de la danza español, que tanto me entusiasma cuando lo veo y escucho. Por algo será, digo. Flamencos y zarzuelas me hacen batir palmas fácilmente y ganas de cantar. Es probable que esto sea el inicio de una serie (de duración incierta, ya saben cómo soy) de representaciones ibéricas de distinto tipo y técnica. Espero que el comienzo les guste. Saludos.

lunes, 30 de marzo de 2009

¡Reagrupe general 2!











Ayer, mientras abría el blog para ver qué cosa podía elaborar para subir, leer comentarios, etc , me dije :

"¡Eh, loco!¡Pará la moto!¡Rescatate!¡bajá un cambio! ¿hace cuánto que no hacés un reagrupe de obra? Ya tenés varias juntadas dando vueltas por ahí, más precisamente en el blog de los amigos Tiburones."

Yo no sé si esta práctica les gusta o no a los preciados lectores. A decir verdad, hasta me parece que se fastidian un poco al no ver cosas nuevas. Yo me fastidiaría, por ejemplo. Comentan bien de puro educados que son, nomás. Bueno, para Uds va la explicación:

Rejuntar la obra desparramada y volver a subirla en este blog representa para mí como el regreso del hijo pródigo a casa. Uno sabe que ya tienen su vida en otro lugar, que ya tienen alas fuertes para volar lejos, entonces la intención pasa por exhibirla orgulloso toda junta y sentirla propia una vez más. Creo con temor a veces infundado, que los sitios donde se alojan pueden desaparecer algún día, entonces se van a poder encontrar acá en lugar de perderse para siempre.


Tengo que cambiar el chip, sino en mi perra vida voy a vender algo. ¿no creen?












lunes, 16 de marzo de 2009

Casi un afiche.

Negativo.
Naranja.

El original. Tiza pastel y tinta ( 22 x 32 cm)


Mientras estoy a contrarreloj con unos compromisos adquiridos con mis amigos de Tiburones, lo cual ha sido el origen de la escasa frecuencia de posts en este blog (16 días desde Ritual, por favorrrr!), mi amigo Marcelo insistió en darme un curso aceleradísimo de 6 horas, ingesta de abundante mate de por medio, de Photoshop. ...... ..... ....

¡AAAARRRGHHH! ¡Photoshop! Palabra maldita!

No me gusta Photoshop.Le tengo miedo. Miedo de que lo que haga el macabro programa ése sea mejor que lo que yo hice. Prefiero mil veces la imperfección de luces cambiantes, del humor del día, de la falta de perspectiva del esforzado artista, al acabado perfecto y frío del monstruo ése. Lo relaciono con el engaño al espectador y no hay virtud artística en saber manejar el Photoshop.Todo esto en función del honor y la honradez del arte, claro; no quiero decir que todos los que usan Photoshop son unos crápulas, nada de eso; es muy útil en publicidades, es una herramienta poderosa en ambientación y hace cosas maravillosas con las luces y colores. Y ahí está el peligro para los artistas en general. Es como darle a un mono/a un rayo láser.

Al ver mi estado aprensivo,mi amigo hizo una prueba. Sometió una ilustración mía a la mesa de cirugía ésa que es Photoshop, le aplicó las famosas "correcciones automáticas" que trae el programa, y adivinen: ¡El dibujo quedó tal cual como estaba!

"¿Viste?, no te hace falta Photoshop. El ojo è tigre está afilado. Podrías usarlo para dejar las obras idénticas a cómo se ven en realidad, para contrarrestar las fotos pedorras esas que le sacás a tus cosas y subís a la web. Y seguís siendo fiel a tus principios, ya que no traicionás a nadie, boló."

Y bueno. Igualmente, en seis horas no se aprende todo lo que trae, sólo sé hacer tres o cuatro cosas, y con eso me conformo.

Mi compromiso con Uds y conmigo es usarlo cuando haga falta con honestidad y mesura, sólo para recuperar cosas que las "fotos pedorras"(ay) no captaron en el original.



Igual, quedé chocho con la prueba ésa. ¡Tomá, Photoshop!¿Cómo te quedó el ojo?



sábado, 28 de febrero de 2009

Ritual

Acrílico sobre tela sintética (30 x 30 cm)

Es un instante único capturado al cerrar los ojos. La ceremonia posee esa solitaria intimidad que da un ambiente en semipenumbras. Saludos.


miércoles, 11 de febrero de 2009

Siglo XIX (reloaded)

Acrílico sobre cartón (70 x 50 cm)

¡Ah, no! Tengo un atrape en estos días con las cosas del siglo XIX que ni les cuento. En vez de postear mi último trabajo, que estaba casi listo frente a mis ojos, me levanté intempestivamente, fui hasta mis cosas del año pasado (las del baúl, ¿recuerdan?), y sin pensarlo subí esto.

Lo más raro es que no sé porqué lo hice, quizás sea para completar algo inconcluso del post anterior, o para ordenar un poco la temática del blog, no lo sé. Bueno, ahí está, espero que les guste. Abrazos.
Update : el marco torcido atrás en la imagen obedece a que no pude poner el maldito cartón bien derecho para la foto, se me doblaba. Así que ahórrense la rechifla , el sarcasmo, señalamiento con el dedo y el ñañaña. Los quiero mucho.XD