
Estuve mirando mucho de arte digital en la red. Y, como no podía ser de otra manera, se me ocurrió hacer algo "a la criolla", o sea, sin programas ni herramientas digitales; así, a pura transpiración y pincel fino. A veces pienso que soy, o demasiado estúpido, o un purista sin remedio. Seguramente debo haber tardado el triple de tiempo y el cuádruple de esfuerzo en hacer algo que , de forma digital y con las herramientas adecuadas, hubiera salido como trompada de loco. Pero yo soy así, qué le va a hacer.
12 comentarios:
Reservamelo que ese va en mi comedor :D
Está muy bueno.
Y no se si hacerlo digitalmente sea más rápido.
Creo que digitalmente se cambia el talento artístico por el talento en la manipulación de esas herramientas digitales.
Vos podés aprender a usar esas herramientas digitales y seguir haciendo buenas obras, pero casi seguro que alguien que solamente usa herramientas digitales no puede hacer lo que vos a pulmón.
Impecable, realmente impresionante.
Disiento con Gamar, creo que el talento artístico es independiente de las herramientas usadas, ya sean digitales o "tradicionales".
Guri: jaja, medio difícil de integrar a una ambientación; a menos que tengas mobiliario futurista 100%. Pero te lo guardo igual.
Gamar: Es más rápido, sí. Un 30% como mínimo.Los colores logrados digitalmente se pueden obtener en el acto, mientras que a pulmón, hay que mezclar y mezclar; lavar pinceles, iluminar selectivamente, etc. Lo que decís es cierto; si uno puede hacer algo a mano que se parezca mínimamente a lo digital, está en ventaja. Pero por otro lado, para hacer algo bueno digitalmente, hay que tener talento artístico, como dice Pablo más abajo.
Pablo: El uso o no de herramientas digitales no define al artista, es cierto.Yo me siento mucho más cómodo y representado por el uso manual . No sé porqué, si hiciera algo enteramente digital, me quedaría la impresión de que no existe, que es algo virtual. Estoy demasiado atado al olor de la trementina, los acrílicos, al tacto, a mancharme las manos.
A todos: sus reflexiones y aportes son importantes para mí y ayudan a generar el clima del blog; agradecido siempre por eso.
Bueno, qué suerte que seas así...
Besos.
Mile: ¿que sea así, cómo?Un artesano?bueno, es como todo: las cosas duraderas se hacen de a granitos de arena.Si para vos es una suerte, pues coincidimos.
sí, exacto. No reniego de la tecnología (mirá todo lo que nos permite), pero el trabajo artesanal tiene un encanto que se escapa de la voracidad y la velocidad con que se maneja todo hoy. Es un "elogio de la paciencia", y un ejercicio que nos permite ver que todo (hasta la tecnología, obvio) se construye de a poco.
Besos.
Nada más que agregar.
GENIAL. No se si seria tan facil hacerlo con la compu...por lo menos tardarias un tiempo en aprender a hacerlo, despues puede ser..
GENIAL. No se si seria tan facil hacerlo con la compu...por lo menos tardarias un tiempo en aprender a hacerlo, despues puede ser..
Oenlao: mirá, estuve viendo varios "paso a paso" de excelentes ilustraciones que nos ofrecen varios sitios de Internet. Resulta que la elección de la paleta, el trazo y los efectos es lo que define el talento artístico; luego es corregir y corregir, y recortar, un proceso más técnico.Pero la imagen hay que tenerla en el bocho de antemano, no hay dudas. Un abrazo.
Publicar un comentario